02
nov
Llegar a Atenas para mí es respirar Destino. Es reconocer, recordar, renacer en la Memoria. Es anámnesis teñida de los sentimientos más altos, los ideales más sublimes. La Acrópolis y la invisible estatua de la Doncella, tan presente. Los olivos, las nubes, las piedras. Los hombres que aquí fueron, los helenos de otros tiempos: la huella de Sócrates, de Fidias, de Platón... El amor de Aspasia por Pericles y de Pericles por Aspasia. La lengua griega, suma de bellezas. El aire, el sol, la canción del viento entre los los olivos. El paisaje que Dimitris Pikionis trazó para que Atenas pudiera vincular su pasado con su presente. Tantos mitos, tantos seres, tanto amor...
![]() |
Frente a la llamada prisión de Sócrates |
![]() |
La luna del Partenón |
![]() |
Odeón de Herodes Ático |
![]() |
En la Pnyx |
20
jun
Versos escritos frente a los mármoles del Partenón, de Ian Charles Lepine
Posted by María García Esperón
La marmórea cercanía,
eternidad
blanca como los siglos
que han pasado
del instante
de Atenea:
imágenes sin verbo
que confiera
muerte tanto tiempo al todo.
Solo mármol,
hombres y centauros,
Dioses en un
tiempo en que la luz
Daba las horas
y las sombras a la muerte.
Luz de amapola
por la cúpula de las edades
que ilumina el
sueño de Pericles
–el hombre que
fue Atenas–
y la fuerza
del imperio
que de la
pólvora del otomano
y los cañones
de Venecia
por amor al pentélico
papiro
hizo nacer luz
ática en el
país del sol
muerto;
ahí donde los
frisos descendieron
de sus
columnas a las terribles
alturas de los
hombres
y por vez
primera vimos
la espalda del
Dioniso,
en su
alabastro atardecer,
que Fidias quiso
solo para los ojos
inmortales de
la obscuridad
y la ceguera
eterna de los dioses.
13
jun
Enigma, de Aurelio González Ovies, frente al templo de Zeus en Atenas
Posted by María García EsperónEnigma es un poema de Aurelio González Ovies, publicado en el libro "Entonces" (BajAmar editores, 2017)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)